1) TRANSCRIBE LAS
DEFINICIONES Y REALIZA EL CUADRO EN TU CUADERNO
2) OBSERVA LAS GRÁFICAS
REALIZADAS EN CLASE Y JUNTO CON LA DEFINICIONES ENTREGADA TRATA DE RESUELVER EL CUADRO
ANALISIS DE LAS FUNCIONES TRIGONOMETRICAS
FUNCIÓN 
 | 
  
DOMINIO 
 | 
  
CODOMINIO 
 | 
  
RANGO 
 | 
  
PERIODO 
 | 
  
POSITIVO 
 | 
  
NEGATIVO 
 | 
  
CRECIENTE 
 | 
  
DECRECIENTE 
 | 
 
SENO 
 | 
  ||||||||
COSENO 
 | 
  ||||||||
TANGENTE 
 | 
  ||||||||
SECANTE 
 | 
  ||||||||
COSECANTE 
 | 
  ||||||||
COTANGENTE 
 | 
  
EL DOMINIO DE UNA FUNCIÓN: es el
conjunto de valores que toma la variable independiente, usualmente x.
 EL CODOMINIO ES:
el conjunto de valores que pueden tomar la variable dependiente y
Rango de una
función: Es el
conjunto formado por las imágenes. Son los valores que toma la función
"Y" (variable dependiente), por eso se denomina “f(x)”, su valor
depende del valor que le demos a "X". Gráficamente lo miramos en el
eje vertical (ordenadas), leyendo de abajo a arriba. 
El Rango de una
función es el conjunto formado por las imágenes f(x) de los valores de “X” que
pertenecen al Dominio de dicha función.
Dominio de una
función: Es el
conjunto formado por los elementos que tienen imagen. Los valores que le damos
a “X” (variable independiente) forman el conjunto de partida. Gráficamente lo
miramos en el eje horizontal (abscisas), leyendo como escribimos de izquierda a
derecha. 
El dominio de una
función está formado por aquellos valores de “X” (números reales) para los que
se puede calcular la imagen f(x).
No hay comentarios:
Publicar un comentario